Descubre Cómo Convertirte en un Residente Permanente Legal en los Estados Unidos gracias a una Visa Juvenil

Inicia HOY el proceso que te permite permanecer legalmente en EEUU y obtener todos los beneficios que posee un residente permanente legal, tales como: Contar con tasas de matrículas mucho más bajas que un estudiante extranjero y tener el derecho de trabajar legalmente.

¿Qué es la Visa Juvenil SIJS?

El estatus especial de inmigrante juvenil (SIJS), también conocido como Visa Juvenil o Visa Especial de Inmigrante Juvenil, es un estatus que permite a los menores de 21 años que se encuentren en los Estados Unidos y hayan sido víctimas de abuso, negligencia o abandono por uno o ambos de sus padres, permanecer legalmente en el país.

El SIJS o Visa Juvenil es otra de las formas de conseguir la Green Card para un menor de edad y volverse un residente permanente en los Estados Unidos.

Este alivio migratorio busca proteger a los extranjeros bajo la categoría de inmigrante especial.

¿Tienes alguna consulta?

Comunícate con nosotros. Solicita la llamada de uno de nuestros abogados:


¡CONTÁCTANOS HOY!

CONVERSEMOS POR WHATSAPP

IR AL CHAT

¿Quiénes califican para la Visa Juvenil?

A pesar de que el estatus especial de inmigrante juvenil está creado para proteger a todos los menores de edad que han sido víctima de algún maltrato por sus padres, necesitarán cumplir con ciertos requerimientos mínimos para un SIJS.

Quienes califican son:

Menores de 21 años

La primera condición para el SIJS es tener menos de 21 años de edad al momento de enviar el Formulario I-360, Petición para Amerasiático, Viudo(a) o, Inmigrante Especial.

Menores que vivan en los Estados Unidos

La siguiente condición es que el menor de edad viva actualmente en EEUU.

No se puede presentar una solicitud SIJS desde el extranjero.

El solicitante menor de edad deberá encontrarse dentro del país al momento de presentar la petición como al momento de que USCIS tome la decisión sobre la petición.

Un menor de edad soltero

El solicitante debe estar soltero en todo momento, ya sea porque nunca se ha casado o si lo estuvo, el matrimonio se disolvió por anulación, viudez o divorcio.

Un menor de edad con una orden emitida por un Tribunal de Menores

Deberás contar con una orden emitida por un tribunal de menores que demuestre que:

Eres dependiente de un tribunal o estás bajo custodia de alguna agencia estatal o un departamento designado por el tribunal.

No puedes reunirte con ninguno de tus padres, ya sea por: abandono, abuso, maltrato, negligencia.

En caso de que regreses a tu país de origen o última residencia de tus padres, no te será muy beneficioso.

Existen excepciones en las cuales no necesitas estar bajo una jurisdicción de un tribunal de menores si la orden demuestra que: eres adoptado o estás bajo una custodia permanente, o has sobrepasado la edad límite del tribunal de menores.

 

Reserva Ahora una Consulta Gratuita por Zoom de 15 Minutos:

 

¿POR QUÉ ELEGIRNOS?

Descubrirás que en verdad te escucho

Hablo tu mismo idioma, no habrán barreras entre nosotros.

Así puedo saber exactamente lo que necesitas.

¿Sabías que tu caso puede ser ganado o perdido por un pequeño detalle?

Me aseguro y tomo el tiempo de contar con todos los hechos primero, de esta forma, cuando salgas de mi oficina tendrás el panorama totalmente claro sobre cada una de las etapas a seguir en tu caso y el por qué de ellas.

Me encargaré personalmente de tu caso

He trabajado en muchos casos de inmigración.

Tengo los recursos, estrategias y un plan en cómo ganar tu caso que he puesto en práctica durante los muchos años que tengo de experiencia, y mi plan es un plan ganador.

Recibirás un servicio rápido

Iremos directo al punto sin malgastar tu tiempo o dinero y, en el caso que lo necesites, te brindaremos facilidades de pago.

Estaré contigo

Una vez que sé lo que necesitas estaré a tu disposición para cualquier consulta, incluso por WhatsApp.

No solo estoy contigo de 9 a 5 en esta firma.

J Grant
J Grant
2022-06-12
Ms. Mendocilla was my attorney years ago and helped me with some child custody and support concerns. She was amazing. Not only is she a wonderful attorney, but she has answered several emails about other questions I’ve had over the years, long after my case went to court. For someone to continue to respond and remember you, that speaks volumes about her character.
Carlos Ixcot
Carlos Ixcot
2022-06-04
Excelente abogada
Familia Avila
Familia Avila
2022-06-03
Estoy muy satisfecha con la abogada es muy considerada muy amable la recomiendo
mariela corporan romero
mariela corporan romero
2022-06-03
Excelente en su trabajo,dedicada ,inspira confianza desde que tienes tu primer cita .es sumamente profesional e integra. Estoy más que satisfecha con el servicio brindado y lo recomiendo con toda seguridad. Y su equipo de trabajo es al igual muy dedicado y con buena atención. bendiciones a todos le habla una clienta feliz.
Wilfredo Villegas
Wilfredo Villegas
2022-01-24
Mi mejor calificación ya que es una abogada que escucha y pelea por el cliente, honesta, al final se gano mi confianza como una abogada profesional y dedicada. Contrate con otro abogado que no peleo el caso y fue una mala experiencia con el otro abogado, pude ver una positiva diferencia con Nataly. My best qualification since she is a lawyer who listens and fights for her clients, at the end of the day she earned my trust as a professional and dedicated lawyer. I hired another lawyer who did not fight for the case and it was a bad experience with the other lawyer, I could see a positive difference with Nataly.

¡CONTÁCTANOS HOY!

CONVERSEMOS POR WHATSAPP

IR AL CHAT

Mira aquí algunos videos con respuestas a Preguntas Frecuentes sobre la Visa Juvenil SIJS:

Preguntas Frecuentes sobre la Visa Juvenil

Qué es la Visa Juvenil - SIJS?

La Visa Especial de Inmigrante Juvenil (Special Immigrant Juvenile Status, SIJS), es una categoría especial que ayuda a que los jóvenes inmigrantes que reúnan ciertos requisitos, consigan su residencia permanente en los EE.UU.

Fue creada por el Congreso de EE.UU. en 1990 para la protección de los jóvenes indocumentados en situación de vulnerabilidad.

Está disponible para menores de 21 años víctimas de abusos, descuido o abandono por uno o ambos padres.

¿Quiénes califican para la Visa Juvenil - SIJS?

Los requisitos para calificar al estatus SIJS son: Ser menor de 21 años en la fecha de presentación del Formulario I-360, estar soltero, estar presente en Estados Unidos, haber sido abandonado por uno o ambos padres, ser declarado dependiente por el Juez y haber sido puesto bajo custodia de un guardián legal mayor de edad sin importar su estatus migratorio.

¿Cómo se puede solicitar la Visa Juvenil - SIJS?

Una vez obtenida la orden de una Corte Juvenil estatal con las declaraciones necesarias, se puede pedir el estatus SIJ presentando el Formulario I-360 con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés).

No existe un límite anual sobre la cantidad de peticiones I-360 que USCIS puede aprobar.

El USCIS podría pedir una entrevista con el joven solicitante antes de tomar una decisión, o puede simplemente otorgar o negar la petición I-360.

¿Qué pasa cuando aprueban la Visa Juvenil -SIJS?

Si el Formulario I-360 es aprobado y se otorga la clasificación SIJS, eres elegible para solicitar una tarjeta de Residente Permanente (Green Card) presentando el Formulario I-485, solicitud para registrar la residencia permanente o ajustar estatus.

¿Cuánto tarda el proceso para obtener la residencia?

Depende del país de origen: México tarda 1 año aproximadamente, Honduras, El Salvador y Guatemala tardan 3 años desde que la Visa Juvenil es aprobada.

En el resto de los países es casi inmediato.

¿Qué beneficios tiene la Visa Juvenil - SIJS?

Permanecer de forma legal en Estados Unidos, solicitar un permiso de trabajo, recibir ciertos beneficios públicos, solicitar inmediatamente la residencia permanente legal (Green Card), viajar fuera de los Estados Unidos después de obtener la residencia, se puede aplicar para la ciudadanía después de cumplir los 18 años y haber cumplido 5 años de tener la residencia.