¿Puede un hombre solicitar una orden de protección en Maryland?

Cuando se habla de órdenes de protección, es común que se asuma que estas solo pueden ser solicitadas por mujeres víctimas de violencia.

Sin embargo, la ley en Maryland es clara: cualquier persona que cumpla con ciertos requisitos legales y se considere en riesgo por actos de abuso puede solicitar una orden de protección, sin importar su género.

Eso incluye a hombres —ya sean esposos, convivientes, ex parejas o padres— que hayan sido víctimas de abuso físico, amenazas graves o acoso por parte de una persona con la que mantienen o han mantenido una relación íntima o familiar.

Este artículo explica en detalle cuándo y cómo un hombre puede solicitar una orden de protección en Maryland, qué tipo de protección puede obtener y cuáles son los pasos legales que debe seguir.

¿Qué es una orden de protección en Maryland?

Una orden de protección, también conocida como orden de alejamiento por violencia doméstica, es un mandato legal emitido por un juez que busca proteger a una persona de otra con quien tiene o tuvo una relación cercana, y que ha cometido actos de abuso.

En Maryland, las órdenes de protección están reguladas por el Family Law § 4-501 al § 4-516 del Código Estatal.

Estas disposiciones no distinguen por sexo, por lo que cualquier persona —incluido un hombre— puede presentar la solicitud si ha sido víctima de alguno de los actos tipificados por la ley.

¿Qué tipo de actos justifican la solicitud de una orden de protección?

De acuerdo con la ley de Maryland, los siguientes actos pueden dar lugar a la emisión de una orden de protección:

  • Actos de violencia física (golpes, empujones, estrangulamiento, etc.)
  • Amenazas de causar daño corporal grave
  • Agresión sexual o intento de agresión sexual
  • Acoso o acecho persistente
  • Privación de libertad
  • Destrucción de propiedad con intención intimidatoria

Si usted es hombre y ha sido víctima de alguno de estos actos por parte de una pareja, ex pareja, cónyuge, conviviente, madre de sus hijos, u otro familiar directo, puede solicitar una orden de protección en su contra.

¿Quién puede solicitar una orden de protección en Maryland?

Para presentar la solicitud en Maryland, usted debe tener una relación calificada con la persona contra la que solicita protección.

Esto incluye:

  • Cónyuges actuales o anteriores
  • Personas que han convivido juntos íntimamente durante al menos 90 días en el último año
  • Personas que tienen un hijo en común
  • Parientes consanguíneos, por adopción o matrimonio
  • Padres, padrastros, hijastros
  • Personas que han tenido una relación íntima o de noviazgo reciente

Es decir, un hombre puede solicitar una orden de protección contra una mujer si existe una de estas relaciones y ha habido un acto de abuso según lo define la ley.

¿Cómo puede solicitarla?

El proceso para solicitar una orden de protección en Maryland es el mismo sin importar el género del solicitante.

Debe acudir a:

  • Una corte de distrito o corte de circuito de su condado, durante el horario judicial, o
  • Una comisaría de policía, si es fuera del horario laboral o durante fines de semana o feriados

¿Qué documentos necesita?

  • Un formulario de solicitud (Petición para Orden de Protección)
  • Un relato detallado de lo ocurrido (fechas, hechos, amenazas, pruebas si las tiene)
  • Identificación válida
  • Pruebas de la relación con la persona denunciada (por ejemplo, certificados de nacimiento, acta de matrimonio, etc.)

¿Qué tipos de órdenes puede recibir?

Existen tres tipos de órdenes en Maryland:

1. Orden provisional

Emitida por un comisionado de la corte fuera del horario judicial si usted corre un peligro inmediato.

Tiene vigencia hasta la audiencia ante un juez (normalmente al día siguiente hábil).

2. Orden temporal

Emitida por un juez tras una evaluación preliminar.

Es válida hasta la audiencia final (generalmente dentro de los siguientes 7 días).

3. Orden final

Emitida tras una audiencia formal donde ambas partes pueden presentar evidencia y testigos.

Puede durar hasta un año, con posibilidad de extensión o conversión en orden permanente en casos graves.

¿Qué medidas puede incluir la orden?

Una orden de protección puede:

  • Prohibir que la persona se acerque o contacte con usted
  • Ordenar que abandone su hogar (si viven juntos)
  • Prohibir que se acerque a sus hijos, lugar de trabajo o escuela
  • Establecer custodia temporal y visitas supervisadas
  • Exigir la entrega de armas de fuego
  • Incluir otras medidas específicas para su seguridad

Todas estas medidas son aplicables incluso si usted es hombre, siempre que demuestre la necesidad real de protección.

¿Es común que los hombres obtengan órdenes de protección?

Aunque no es lo más habitual, cada vez más hombres en Maryland recurren a esta vía legal, especialmente cuando se enfrentan a violencia doméstica psicológica, acoso o violencia física en relaciones de pareja.

En muchos casos, los hombres enfrentan barreras emocionales o sociales para presentar estas solicitudes, por temor a no ser tomados en serio.

Sin embargo, los tribunales están obligados a aplicar la ley de manera equitativa y objetiva.

¿Qué pasa si la persona denunciada viola la orden?

La violación de una orden de protección es un delito penal en Maryland.

Si la persona contra la que usted obtuvo la orden la infringe de cualquier forma (acercamiento, llamadas, amenazas indirectas, contacto a través de terceros), puede ser arrestada y enfrentarse a consecuencias legales que incluyen multas, cárcel o ambos.

Reflexión final

Las órdenes de protección existen para salvaguardar la seguridad, sin importar el género del solicitante.

Si usted es hombre y está siendo víctima de abuso, amenazas o acoso dentro de una relación familiar o íntima, tiene derecho a buscar protección bajo la ley.

No está obligado a soportar situaciones de violencia por temor al juicio social o a ser minimizado.

Su bienestar físico, emocional y legal también merece ser defendido.

¿Necesita ayuda legal para solicitar una orden de protección?

La Dra. Nataly Mendocilla ofrece asesoría personalizada y confidencial para hombres que necesitan apoyo legal en situaciones de violencia doméstica en Maryland.

Si necesita ayuda para solicitar una orden de protección o entender si su caso califica, contáctenos hoy mismo.

Estaremos a su lado para guiarle con firmeza, respeto y profesionalismo.

Deja un comentario