¿Qué debe hacer un hombre si recibe una orden de protección en Maryland?

Cuando un hombre recibe una orden de protección, el impacto puede ser inmediato y profundo.

Para muchos, es la primera vez que enfrentan una acusación de este tipo, y la incertidumbre que genera suele estar acompañada de sentimientos de frustración, impotencia e incluso miedo.

En Maryland, las órdenes de protección están diseñadas para proteger a personas que se encuentran en riesgo de sufrir violencia doméstica o abuso.

Sin embargo, también existen casos en los que estas órdenes se utilizan de forma injusta o con motivaciones ocultas, como obtener ventaja en procesos de divorcio o custodia.

Si usted ha recibido una orden de protección y no sabe qué hacer, esta guía le orientará paso a paso sobre las acciones que debe tomar para proteger sus derechos, su integridad y su futuro.

Lea detenidamente cada punto de la orden

Lo primero que debe hacer al recibir una orden de protección es leerla en su totalidad con mucha atención.

No importa si considera que es injusta o infundada: esa orden tiene efectos legales inmediatos, y cualquier incumplimiento, por mínimo que parezca, puede tener consecuencias graves.

Las órdenes pueden incluir:

  • Prohibición de acercarse o comunicarse con la persona que lo denunció
  • Desalojo inmediato de su vivienda, si convivían
  • Restricción para ver o contactar a sus hijos
  • Obligación de asistir a audiencias o programas específicos

Tome nota de cada condición.

No suponga nada.

Si tiene dudas, anótelas para consultarlas con su abogado.

Busque asesoría legal de inmediato

En estos casos, el tiempo es crítico.

Muchas audiencias se programan en un plazo muy corto (en algunos casos, apenas 7 días).

Usted necesita preparar su defensa y conocer sus derechos cuanto antes.

Un abogado con experiencia en órdenes de protección podrá:

  • Explicarle en detalle el contenido y las consecuencias de la orden
  • Revisar el contexto y la veracidad de las acusaciones
  • Indicarle qué evidencias reunir y cómo presentarlas de forma adecuada
  • Representarlo durante la audiencia para que su versión sea escuchada por el juez
  • Evitar errores legales que puedan perjudicar su caso

Recuerde que este proceso no solo afecta su relación con la persona que lo denunció; también puede impactar su situación migratoria, su empleo, la custodia de sus hijos, e incluso su historial legal a largo plazo.

Reúna evidencia que respalde su versión de los hechos

En estos casos, no basta con decir que usted es inocente.

Debe demostrarlo con hechos, documentos o testigos.

La evidencia puede ser su mejor defensa, especialmente si usted considera que las acusaciones son falsas o distorsionadas.

Considere reunir:

  • Capturas de pantalla de mensajes de texto, correos o redes sociales
  • Registros de llamadas o correos de voz
  • Videos o grabaciones, siempre que hayan sido obtenidos legalmente
  • Testigos que puedan confirmar su versión o refutar lo dicho por la persona denunciante
  • Documentos o pruebas que muestren el contexto real de la relación

El objetivo es presentar al juez una imagen completa de la situación, más allá de la versión presentada en la denuncia.

No intente comunicarse con la persona denunciante

Uno de los errores más comunes en estos casos es intentar contactar a la persona que solicitó la orden.

Aunque usted piense que puede “aclarar las cosas” o “convencerla” de que retire la denuncia, ese intento puede interpretarse como una violación directa de la orden.

Incluso si la otra persona lo contacta primero, no responda.

Espere a hablar con su abogado.

Toda comunicación debe ser manejada por canales legales para evitar complicaciones.

Una infracción, por mínima que parezca, puede llevar a su arresto o a que el juez emita una orden definitiva sin escuchar su versión.

Prepárese para la audiencia de protección

La audiencia es el momento clave para presentar su defensa.

Si usted no se presenta, el juez puede emitir una orden de protección final por un periodo de hasta un año o más, según las circunstancias, y su ausencia será interpretada como una aceptación implícita de las acusaciones.

En la audiencia:

  • La persona que solicitó la orden expondrá su caso y presentará evidencia
  • Usted, con el respaldo de su abogado, podrá rebatir las acusaciones, ofrecer su propia versión y presentar testigos o documentos
  • El juez evaluará ambas partes y tomará una decisión basada en lo que se presente en ese momento

Una buena preparación puede marcar la diferencia entre una orden final injusta y la defensa efectiva de sus derechos.

Proteja su relación con sus hijos (si aplica)

Si usted tiene hijos en común con la persona que solicitó la orden, esta puede afectar su acceso a ellos, al menos de forma temporal.

Esto no significa que usted haya perdido sus derechos como padre.

Es posible:

  • Solicitar visitas supervisadas
  • Reprogramar audiencias en el tribunal de familia para tratar la custodia
  • Pedir la revisión de las condiciones de la orden en función del bienestar de los menores

El sistema legal valora el interés superior del niño.

Si usted puede demostrar que es un padre comprometido y que no representa un riesgo, puede recuperar gradualmente su participación activa en la vida de sus hijos.

Usted no está solo

A diario, muchos hombres enfrentan órdenes de protección que consideran injustas.

Lo importante es entender que esto no define quién es usted ni determina su futuro.

Lo que sí puede marcar la diferencia es cómo reacciona ante esta situación.

Con una respuesta legal adecuada, con asesoría profesional y con una actitud centrada en resolver y no en reaccionar impulsivamente, usted puede superar este proceso y proteger lo que más valora: su integridad, su reputación, su familia y sus derechos.

Asesoría legal para hombres en casos de órdenes de protección

La Dra. Nataly Mendocilla y su equipo tienen experiencia en la defensa de hombres que enfrentan este tipo de procesos en Maryland.

Si usted ha sido notificado con una orden de protección o sospecha que está por recibir una, no espere.

Programe una consulta confidencial hoy mismo.

Estamos aquí para ayudarle.

Deja un comentario